top of page

Vivienda Procrear JL

Autores: Arq. Juan Carlos Etulain – Arq. Alejandro Lancioni – Arq. Di Gregorio Luciano – Arq. Di Gilio Ignacio

Tema:  Vivienda Procrear Etapabilizable

Fecha: 2022

Superficie: Etapa 1 Planta Baja Cubierta 65m2

                  Etapa 2 Planta Alta Cubierta 65m2

Ubicación: City Bell - La Plata - Buenos Aires - Argentina.

Memoria Descriptiva.

Estrategia Proyectual

El proyecto parte de la premisa de dar respuesta a una vivienda financiada por el Procrear en un Barrio Cerrado, localizada sobre un terreno entre medianeras desmaterializadas que reglamentariamente debe respetar el retiro de frente y fondo.

Desde lo programático la vivienda define claramente las actividades públicas en un espacio social integrado dando al fondo del lote y el sector privado para descansar dando al frente en la primera etapa, que se traslada a planta alta en la segunda etapa y se convierte en hall de acceso y un espacio de trabajo o estudio.

Se propone la definición de un volumen compacto. La primera etapa en planta baja posee una superficie de 64m2 y se separa de los ejes medianeros cumpliendo los retiros reglamentarios y permitiendo la vinculación del patio de acceso con el patio trasero de la vivienda y alojando el espacio destinado a cochera en uno de los retiros mencionados. Se organiza en cuatro bandas programáticas transversales al terreno: dos bandas de uso articuladas por una de servicio, que programáticamente en esta etapa alojan el área de descanso –dormitorios-, los servicios y el área de estar-comer-cocina integrada abriéndose principalmente al fondo, pero procurando una doble relación visual frente-fondo. La cuarta banda, incorpora el sector de galería-parrilla semicubierto. En la segunda etapa, el volumen mantiene su compacidad y crece en planta alta sobre la misma superficie de la primera etapa, alojando el área privada de la vivienda.

La propuesta busca la máxima integración visual y funcional entre los distintos espacios públicos y semi-públicos que el proyecto propone. Del mismo modo se busca la integración de los espacios exteriores abiertos (patios, galerías aleros y parrilla) con los interiores, a fin de generar una fluidez visual y espacial entre los distintos usos o actividades que se puedan realizar simultáneamente.

 

Tecnología-Materialidad:

Desde el punto de vista de la materialidad, el sistema constructivo adoptado es tradicional, con estructura de hormigón armado in situ y cerramientos de mampostería de ladrillo hueco portante y terminaciones interiores con revoque fino y exterior de revoque grueso con revestimiento texturado.

A los efectos de aportar al lenguaje adoptado, la viga perimetral estructural superior e inferior se dejan a la vista generando los límites del basamento en tono oscuro en donde los muros dentro del mismo son de un texturado en tono claro. Las carpinterías son de pvc color negro, con vidrio DVH aportando al confort térmico de la vivienda.

Recursos-Sustentabilidad:

Los aspectos proyectuales considerados en relación a la sustentabilidad y eficiencia energética han sido la utilización de sistemas pasivos como ventilación cruzada, procurando minimizar la climatización de los ambientes, así como la distribución del programa buscando las mejores orientaciones.

 

Tratamiento de aguas residuales:

Se ha previsto un sistema de tratamiento de aguas servidas mediante la colocación de un biodigestor, el cual está conectado directo al sistema cloacal primario de la vivienda y luego el agua tratada se esparce en el campo de infiltración dando al fondo de la parcela. También se agrega un pozo absorbente, el cual recibe el sistema cloacal secundario y aguas blancas ya que no es reglamentario volcarlas al frente en la zanja que conforma el espacio público del barrio. Ambos elementos se encuentran respetando los retiros reglamentarios con las edificaciones existentes y ejes medianeros, también se propone una recolección de aguas de lluvias con el fin de ser utilizada en el mantenimiento y limpieza de los espacios exteriores, así como en los espacios parquizados de la vivienda.

bottom of page