top of page

Vivienda Unifamiliar Rafa

Autores: Arq. Juan Carlos Etulain – Arq. Alejandro Lancioni – Arq. Nevio Sanchez

Colaborador: Guillermo Gies

Tema:  Vivienda Unifamiliar

Fecha: 2016

Superficie: Cubierta 120m2

Ubicación: Gonnet - La Plata - Buenos Aires - Argentina.

Memoria Descriptiva.

El proyecto se localiza en un barrio residencial próximo a la ciudad de La Plata, sobre un lote amplio con la posibilidad de desarrollar el programa en planta baja prevaleciendo el contacto con la naturaleza y los espacios abiertos que vinculan a la vivienda. Los espacios semicubiertos son utilizados para lograr mayor privacidad así como para resaltar su percepción visual y graduar la transición desde lo público a lo privado.

Morfológicamente la propuesta se materializa a partir de una planta baja permeable, recorrible, enfatizando los accesos y expansiones. Hacia el frente (sudeste) se ubica el acceso principal y el sector más público de la vivienda conectado desde un hall. Sobre un lateral de este frente se encuentra un ala de dormitorios planteado como futuro crecimiento. Hacia el fondo (Noroeste) se genera una plataforma semicubierta ganando las mejores visuales hacia el interior del terreno y piscina. La definición del proyecto en una sola planta, con aleros, galerías y patios, permite la articulación espacial de los sectores, públicos/privados de la vivienda.

Desde el punto de vista espacial y funcional, la propuesta busca la máxima integración visual y funcional entre los distintos espacios públicos y semi-públicos que se disponen hacia el frente y el fondo (Estar, Comedor principal y Cocina). Del mismo modo integrar los espacios exteriores abiertos (patios, galerías aleros y quincho semicubierto) a los interiores a fin de generar una fluidez visual y espacial entre los distintos usos o actividades que se puedan realizar simultáneamente.

Desde lo programático la vivienda define claramente las actividades públicas en la planta baja y las privadas relacionadas con el descanso, estudio y relajación en la planta alta.

Tecnología-Materialidad:

Desde el punto de vista de la materialidad, el sistema constructivo adoptado es tradicional, con estructura de hormigón armado in situ y un sector de cubierta liviana con estructura de perfilaría galvanizada. A los efectos de aportar al lenguaje adoptado, la utilización del hormigón visto, estructuras metálicas a la vista y mampostería revocada con revestimiento texturado claro son los cierres junto a la carpintería de aluminio anodizado y las rejas – parasoles de seguridad que se plantean para esta vivienda.

bottom of page